El Congreso de la República oficializó una modificación a su reglamento que habilita a los legisladores a realizar campaña política sin que ello sea considerado una vulneración al principio de neutralidad.
La resolución legislativa 001-2025-2026-CR, publicada por el presidente del Parlamento, José Jerí, establece que los congresistas podrán expresar y promover posiciones ideológicas o partidarias, siempre que no interfieran con las sesiones de comisiones o del Pleno, salvo que pidan licencia sin goce de haber.
La nueva norma coloca a los parlamentarios en una situación diferenciada respecto a otros funcionarios públicos, pues serán los únicos exentos de respetar la neutralidad de cara a las Elecciones 2026. Con esta disposición, varios congresistas procesados por los Jurados Electorales Especiales y pasibles de sanción por el Jurado Nacional de Elecciones podrían quedar a salvo. Entre los que enfrentaban cuestionamientos se encuentran José Luna, Cheryl Trigoso, Patricia Juárez, José Elías y Arturo Alegría.
Esta modificación al Reglamento del Congreso fue una de las últimas impulsadas por Fernando Rospigliosi desde la Comisión de Constitución y entrará en vigor el 12 de septiembre.
En paralelo, la nueva mesa directiva liderada por el fujimorista Arturo Alegría ha priorizado cambios adicionales en materia electoral, como la reapertura de plazos de afiliación para elecciones municipales y regionales de 2026 y la posibilidad de que autoridades públicas ejerzan simultáneamente cargos partidarios, lo que amplía el margen de participación en los próximos comicios.
Fuente: CanalB
El alcalde de Lima, Rafael López…
El FBI detuvo a Tyler Robinson,…
Pakistán enfrenta una de las…
En una entrevista concedida al…
El asesinato del activista conservador…