El Concejo Metropolitano de Lima acordó revocar la Medalla de la Ciudad otorgada en 2012 al actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuando era alcalde de Bogotá. La medida fue respaldada por mayoría de votos como respuesta a sus recientes declaraciones en torno a la soberanía del Perú sobre la isla Chinería, en Loreto.
Durante la sesión, el alcalde Rafael López Aliaga recordó que había planteado el retiro de la distinción y la declaración de Petro como persona ‘non grata’ en la capital. El regidor Efraín Aguilar, de Renovación Popular, sustentó la moción señalando que las expresiones del mandatario colombiano constituyen “una ofensa a todos los peruanos y una provocación a las comunidades fronterizas”.
La corporación edil precisó que la revocatoria tiene carácter simbólico y no altera los convenios ni acuerdos bilaterales entre Perú y Colombia, que siguen en vigencia bajo el marco del derecho internacional. Sin embargo, remarcaron que la decisión expresa un rechazo categórico frente a los cuestionamientos de Petro.
El origen del reconocimiento se remonta a 2012, cuando la entonces alcaldesa Susana Villarán entregó la medalla a Petro en señal de amistad institucional. Trece años después, las críticas del jefe de Estado colombiano sobre la aplicación del Tratado de Río de Janeiro de 1934 y la detención de ciudadanos de su país en territorio peruano terminaron por erosionar ese gesto simbólico.
La decisión del Concejo capitalino se suma al rechazo nacional que han generado las afirmaciones del mandatario colombiano, quien calificó de “secuestro” la intervención de las autoridades peruanas en la isla. Con la medida, Lima envía un mensaje político que busca reafirmar la defensa de la soberanía frente a lo que consideran una actitud hostil de Petro hacia el Perú.
Fuente: CanalB
El oficial de la Marina en retiro…
Sin duda una semana negra para…
El expresidente del Tribunal…
El alcalde de Lima, Rafael López…
El presidente ejecutivo de ProInversión,…