El Banco Central de Reserva (BCR) informó que la inversión privada en el Perú creció 8.8% en el primer trimestre del 2025, superando el 6.5% registrado en el cuarto trimestre del año anterior.
Este crecimiento refleja una consolidación de la recuperación económica, impulsada principalmente por un entorno de mayor confianza empresarial y condiciones financieras más favorables.
Según la entidad emisora, las expectativas empresariales a tres y doce meses se mantuvieron en niveles optimistas, lo que permitió a las compañías tomar decisiones de inversión más sólidas. Además, se registró una reducción en las tasas de interés activas, especialmente en los créditos corporativos y dirigidos a grandes empresas, lo que también incentivó una mayor dinámica en el sector privado.
El BCR destacó además que la inversión no residencial se incrementó en 11.1%, en línea con el notable crecimiento del 24.6% en el volumen de importaciones de bienes de capital. Esto evidenciaría una mayor adquisición de maquinaria y equipos para ampliar la capacidad productiva en diversas actividades económicas.
Por otro lado, la inversión residencial logró revertir la caída que arrastraba desde hace diez trimestres consecutivos, creciendo un 2.8% gracias a la recuperación de la autoconstrucción. Este fenómeno está relacionado con el aumento de los ingresos reales de las familias y una recomposición de la canasta de consumo, favorecida por la disminución de la inflación y una mejora progresiva del empleo.
Fuente: CanalB
El alcalde de Chancay, Juan Álvarez…
El Concejo Metropolitano de Lima…
El Tribunal Constitucional dejó…
Un grupo organizado de motociclistas…
El exembajador del Perú en Estados…