Economía

Inversión privada adicional en puertos sería de 4 mil millones de dólares

Publicado el 31 de julio de 2025

Las concesiones portuarias en el Perú han movilizado compromisos de inversión por más de US$ 3,400 millones desde 1999, de los cuales cerca del 67% ya han sido ejecutados. Sin embargo, las recientes modificaciones legales permitirían extender los plazos de operación de las concesiones e incentivar nuevas inversiones privadas.

 

Según Juan Carlos Paz Cárdenas, expresidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), estas podrían alcanzar los US$ 4,000 millones adicionales en infraestructura y servicios públicos portuarios.

 

Diversos operadores han mostrado interés en acogerse a la nueva normativa, que les permite invertir también fuera de su zona de concesión. Por ejemplo, APM Terminals Callao planea destinar US$ 1,300 millones al desarrollo del Terminal Norte, mientras que Dubai Ports World proyecta otros US$ 1,000 millones en el Muelle Sur.

 

La empresa Tisur, a cargo del puerto de Matarani, ha solicitado una adenda para invertir US$ 700 millones, y el operador de Yurimaguas contempla no solo mejoras en el terminal, sino también la construcción de una carretera de 150 kilómetros para conectarse con Moyobamba.

 

Estas proyecciones llegan en medio de la transición en la APN, cuyo nuevo presidente, Juan Ramón Arriola, asumió funciones el 1 de julio. Según Paz, una de sus tareas clave será el acompañamiento a las concesiones para que cumplan con sus planes de desarrollo. Las empresas han expresado disposición a invertir, pero requieren que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) apruebe las respectivas adendas contractuales.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones