Los integrantes de la histórica Operación Chavín de Huántar y veteranos de guerra expresaron su rechazo a las recientes declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien reiteró que la isla Santa Rosa no sería territorio peruano. El pronunciamiento, difundido este 7 de agosto, califica dichas afirmaciones como una “grave falsedad” y recuerda que la pertenencia de la isla al Perú no admite discusión.
En el comunicado, se subraya que desde la firma del Tratado Salomón-Lozano de 1922, el Estado peruano cedió el Trapecio Amazónico a Colombia sin que existiera un litigio previo ni una justificación válida, lo que provocó un golpe de Estado en su momento, aunque la cesión fue reconocida por la Liga de Naciones. Los firmantes remarcan que en ningún párrafo del tratado se menciona que la isla Santa Rosa no pertenezca al Perú y que esta se formó a partir de territorio peruano, específicamente de la isla Chinería.
El pronunciamiento también destaca que la isla, cuyo nombre honra a la Santa Patrona del Perú, cuenta con población, autoridades, instituciones educativas, comisarías y demás representaciones del Estado peruano, lo que refuerza su legalidad y legitimidad. Enfatizan que el país siempre ha respetado tratados internacionales, incluso aquellos que consideraron lesivos, y exigen el mismo respeto por parte de otros gobiernos.
Finalmente, los comandos y veteranos respaldan plenamente las decisiones que adopte el Gobierno peruano en defensa de la soberanía, advirtiendo que, si la integridad territorial se viera amenazada, están dispuestos a “volver a la trinchera” para protegerla. El comunicado concluye con un llamado a la unidad y reafirma su compromiso con el lema “¡Siempre firmes y siempre dignos! ¡Viva el Perú!”.
Fuente: CanalB
En un contexto global marcado…
Durante una conversación con…
La presidenta Dina Boluarte participó…
Otra vez elecciones. Otra vez…