El Gobierno de Estados Unidos anunció que duplicará la recompensa por información que conduzca al arresto del mandatario venezolano Nicolás Maduro, pasando de 25 a 50 millones de dólares. La fiscal general, Pam Bondi, señaló que el régimen chavista mantiene vínculos con organizaciones criminales extranjeras como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Hijos, a las que utiliza para introducir drogas y generar violencia en territorio estadounidense.
Bondi indicó que la Administración para el Control de Drogas (DEA) ha decomisado hasta la fecha 30 toneladas de cocaína ligadas a Maduro y sus colaboradores, de las cuales cerca de siete toneladas se atribuyen directamente al líder venezolano. Parte de esta droga, advirtió, suele estar mezclada con fentanilo, lo que ha provocado miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos y representa una fuente clave de ingresos para cárteles de Venezuela y México.
En su declaración, la fiscal general detalló que el Departamento de Justicia ha incautado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, incluyendo dos aeronaves privadas, nueve vehículos y otras propiedades. Pese a estas acciones, afirmó que el gobernante sigue operando como “uno de los mayores narcotraficantes del mundo” y representa “una amenaza directa para la seguridad nacional” de Estados Unidos.
Maduro enfrenta en el país norteamericano cargos de conspiración narcoterrorista y tráfico internacional de cocaína desde 2020, en una imputación que, según el Departamento de Justicia, es inusual contra un jefe de Estado en funciones. En las elecciones presidenciales de julio de 2024, las autoridades venezolanas lo declararon vencedor, pero la oposición presentó actas que —respaldadas por el Centro Carter y observadores colombianos— atribuyen la victoria al opositor Edmundo González Urrutia.
González Urrutia abandonó Venezuela pocos meses después, refugiándose en España ante una orden de arresto emitida por el régimen, que ofreció 100.000 dólares de recompensa por su captura. Mientras tanto, Washington instó a cualquier persona con información sobre Maduro a comunicarse con el Departamento de Justicia, asegurando que, bajo el liderazgo del presidente Donald Trump, el dirigente venezolano “no escapará de la justicia” y deberá responder por sus crímenes.
Fuente: CanalB
Francisco Calisto señaló que,…
El excongresista Víctor Andrés…
La Cámara de Comercio de Lima…
En un contexto global marcado…
Durante una conversación con…