Actualidad

Colombia rechaza soberanía peruana sobre isla de Santa Rosa en el Amazonas

Publicado el 07 de agosto de 2025

El presidente de Colombia emitió una declaración oficial en la que reafirma la defensa de la integridad territorial del país y rechaza la soberanía del Perú sobre la denominada isla de Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas. Según el Gobierno colombiano, esta formación fluvial, junto con otras surgidas después del acuerdo binacional de 1929, no ha sido asignada a ninguna de las dos naciones.

 

En el pronunciamiento, se calificó como un acto unilateral la ley peruana que crea el Distrito de Santa Rosa de Loreto, al considerar que desconoce los instrumentos jurídicos internacionales y establece límites sin acuerdo bilateral. Asimismo, Bogotá señaló que no reconoce a las autoridades peruanas instaladas en la zona y calificó como inaceptable la exigencia de registro a embarcaciones en dicha isla, por considerar que vulnera el principio de libre navegabilidad consagrado en el Acta Adicional del Protocolo de Río de Janeiro de 1934.

 

El Gobierno colombiano reiteró su disposición a reactivar la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana (COMPERIF), mecanismo que —según indicó— es clave para garantizar el cumplimiento del Protocolo de Río de Janeiro. En ese sentido, celebró la invitación del Gobierno peruano para participar en la próxima sesión de la comisión, prevista para el 11 y 12 de septiembre en Lima.

 

Finalmente, Colombia subrayó que mantiene su compromiso con la integración regional y la solución pacífica de las diferencias a través de la diplomacia, ratificando que la defensa de la soberanía y el respeto a los acuerdos internacionales guiarán su posición frente a este diferendo.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones