En todo el territorio nacional se desarrollan la minería ilegal y la minería informal, con un alto grado de influencia sobre economías locales.
Algunas de las regiones con mayor actividad en este rubro son Áncash en las zonas de Chinecas y el Parque Nacional Huascarán, Apurímac en Las Bambas y Aymaraes, Puno en el Río Ramis y La Rinconada, Madre de Dios en las zonas de La Pampa y la Reserva Nacional Tambopata.
Entre los efectos de esta actividad se encuentran la contaminación de ríos, destrucción de zonas de amortiguamiento de reservas, entre otros.
Según el exministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, esta minería está detrás del financiamiento de las protestas violentas en el Perú porque fue protegida por el Gobierno del golpista Pedro Castillo.
Fuente: CanalB
El principal sospechoso del asesinato…
La Comisión Permanente del Congreso…
Hasta cuatro años de cárcel podrían…
El asesinato de Charlie Kirk…
El FBI detuvo a Tyler Robinson,…