Actualidad

SIMA da paso histórico con el inicio de construcción de nueva fragata para la Marina

Publicado el 20 de noviembre de 2025

El astillero SIMA Perú inició oficialmente la construcción de la nueva fragata multirol destinada a reforzar la flota de superficie de la Marina de Guerra del Perú, en el marco de un ambicioso programa de modernización naval. El acto simbólico del corte de la primera plancha de acero se realizó en el renovado taller X-40 y contó con la presencia del comandante general de la Marina, el embajador de Corea del Sur y directivos de SIMA y Hyundai Heavy Industries (HHI), empresa socia en el proyecto.

 

Con esta ceremonia arranca la construcción de la primera de varias unidades contempladas en el acuerdo suscrito con HD Hyundai Heavy Industries, cuyo contrato asciende a aproximadamente 463 millones de dólares. El programa incluye además una patrullera oceánica y dos unidades logísticas de transporte, ampliando de manera significativa las capacidades operativas del país en el ámbito marítimo.

 

El proyecto no solo busca dotar a la Marina de nuevas plataformas, sino también consolidar un ecosistema industrial y tecnológico nacional. Para ello, SIMA y HHI trabajan en la incorporación de proveedores locales y en un plan intensivo de transferencia tecnológica. Ingenieros surcoreanos permanecerán en el Perú para capacitar a técnicos e ingenieros navales, con el objetivo de que el país pueda construir buques militares de manera autónoma en el mediano plazo.

 

Como parte de este proceso, desde fines de 2024 se evalúan empresas peruanas que puedan integrarse a la cadena de suministros. Se han identificado materiales y componentes que podrán fabricarse localmente —como cableado, pinturas y equipamiento básico— y se espera que, a medida que avance la obra, se incremente la participación nacional en la producción de piezas más complejas.

 

La fragata, basada en el diseño HDF-3200, tendrá un desplazamiento cercano a las 3.400 toneladas y estará equipada con sistemas de última generación, incluyendo soluciones de guerra electrónica de LIG Nex1 y equipos de propulsión suministrados por Kongsberg Maritime. Según el cronograma establecido, la unidad será entregada a la Marina en 2029, marcando un salto cualitativo en la capacidad naval del Perú y abriendo una nueva etapa para la industria marítima nacional.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones