Bernie Navarro, nominado a embajador de Estados Unidos en el Perú, presentó ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado una declaración centrada en su compromiso de fortalecer la histórica relación bilateral.
Durante su intervención, expresó su gratitud hacia el presidente Donald Trump y el secretario Rubio por la confianza depositada en él, así como a su familia, cuya historia marcó profundamente su visión sobre la libertad y la democracia. Recordó que sus padres, inmigrantes cubanos que llegaron al país tras perderlo todo por el régimen comunista, son su principal inspiración para defender los valores que considera fundamentales para Estados Unidos.
A lo largo de su discurso, Navarro destacó que su trayectoria personal es un reflejo del sueño americano y aseguró que, de ser confirmado, llevará esa experiencia como guía en su labor diplomática. Subrayó que sus encuentros previos con legisladores le permitieron reafirmar que la administración Trump ofrece una oportunidad para priorizar los intereses estratégicos de Estados Unidos en el escenario internacional. Asimismo, señaló que pondrá énfasis en la protección de ciudadanos estadounidenses, el impulso a la prosperidad económica y el fortalecimiento de la seguridad regional.
Navarro remarcó que el vínculo entre Estados Unidos y Perú se basa en valores compartidos y en un potencial económico significativo, que incluye sectores como minería, agricultura e infraestructura. Recordó que tuvo contacto directo con estas oportunidades durante su experiencia en el sector financiero, particularmente al liderar una misión comercial a Perú tras la Gran Recesión, iniciativa que —según afirmó— impulsó relaciones comerciales duraderas. Recalcó que esa visión de apertura y dinamismo será parte de su enfoque diplomático.
El nominado también advirtió sobre los desafíos geopolíticos en la región, especialmente la creciente influencia de China en sectores estratégicos peruanos. Afirmó haber impulsado acciones similares en Estados Unidos, como la remoción del Instituto Confucio en Miami Dade College durante su gestión como presidente del directorio, y aseguró que buscará resguardar la independencia de Perú frente a injerencias extranjeras consideradas perjudiciales. En esa línea, reiteró la importancia de promover un entorno que favorezca la transparencia, la autonomía y la cooperación basada en principios democráticos.
Finalmente, Navarro destacó la necesidad de enfrentar de manera conjunta las amenazas provenientes del crimen organizado y el narcotráfico, fenómenos que —según dijo— afectan tanto a Perú como a Estados Unidos. Cerró su declaración reafirmando su compromiso de trabajar con el Senado para fortalecer los lazos bilaterales, promover la seguridad y contribuir al desarrollo estable y próspero de ambas naciones, quedando a disposición para responder a las preguntas del comité.
Fuente: CanalB
El líder de Renovación Popular…
Brookfield salió al frente de…
El astillero SIMA Perú inició…
El presidente de la Asociación…
La Fiscalía Especializada en…