Una encuesta realizada por Idea Internacional revela que el 86% de los peruanos siente que la crisis política está afectando su vida cotidiana, especialmente en términos económicos. La inestabilidad política ha generado preocupación, con el 62% reportando un impacto directo en la economía de sus hogares.
El 70% y 63% de los encuestados responsabilizan al Congreso y al gobierno central, respectivamente, por la crisis política. La corrupción generalizada (70%) y la incompetencia de las autoridades (35%) se identifican como las principales causas de esta situación.
Según especialistas, la falta de respuesta del gobierno a las necesidades de la población genera una sensación de parálisis y estancamiento, además, la incertidumbre política está obstaculizando la generación de empleo de calidad y la implementación de acciones para aliviar la pobreza.
Advierten que sin reformas políticas significativas, la economía no se recuperará. La encuesta refleja la necesidad urgente de abordar la crisis política para mitigar sus efectos en la población y la economía del país.
Fuente: CanalB
El ministro de Justicia, Juan…
Actualmente vivimos en un contexto…
El ministro de Justicia, Juan…
El envío de tres destructores…
¿Alguien se ha puesto a pensar,…