El titular del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, planteó este jueves por la mañana una cuestión de confianza ante el Pleno del Congreso para que se apruebe un proyecto de ley presentado por el Ejecutivo hoy mismo que busca derogar la Ley 31399, que refuerza los límites de un referéndum.
Esta norma, a la que el Gobierno ha calificado de "antireferéndum", modifica los artículos 40 y 44 de la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos (Ley 26300) y fue promulgada en enero pasado por el Legislativo, luego de que fuera aprobada por insistencia tras la observación del Ejecutivo.
Especifica, además, que toda reforma (parcial o total) de la Constitución que sea sometida a consulta popular debe ser previamente aprobada por el Parlamento.
Para tal fin, en el artículo 40 de Ley 26300 se añadió un texto donde se resalta que solo se podrán someter a referéndum las reformas constitucionales que respeten el artículo 206 de la Constitución, que indica que “toda reforma constitucional debe ser aprobada por el Congreso con mayoría absoluta del número legal de sus miembros, y ratificada mediante referéndum”. Esto último puede omitirse cuando la reforma se aprueba en dos legislaturas con una votación favorable superior a los 87 votos.
En el artículo 44, en tanto, se detalló que un referéndum sobre una reforma constitucional será convocado por el mandatario “por disposición del Congreso”.
Fuente: CanalB
Luis Miguel Caya sostuvo en una…
Claudia García, asesora de imagen…
Christopher Landau, vicesecretario…
La secretaria de prensa Karoline…