Escrito por Juan Carlos Suttor en el blog Sin Pelos en la Lengua
Luego de algunas semanas de ausencia por temas de salud, vuelvo a escribir, compartiendo mi visión de ciudadano común y corriente, no de abogado, acerca de la crítica situación por la que pasa el sistema judicial en el Perú.
¿Qué está pasando en nuestro sistema judicial? Vemos un enfrentamiento cada vez más crispado entre el Ministerio Público y la Junta Nacional de Justicia, el Poder Judicial con el Jurado Nacional de Elecciones y el Tribunal Constitucional con el Parlamento y donde los únicos perjudicados somos los ciudadanos.
Y ahí están por ejemplo la orden de un juezecillo —siempre expresándome en los términos de un ciudadano común corriente— que ordena la inscripción, fuera de tiempo, del partidito de Duberlí Rodríguez, expresidente del Poder Judicial, contraviniendo las disposiciones establecidas por el Jurado Nacional de Elecciones. O la otra resolución, o como se llame, del otro juezecito, Juan Torres Tasso, que ordenó la reposición inmediata de la suspendida y demente caviar Delia Espinoza. O el escandaloso manejo de los casos Lava Jato y Susana Villarán por parte de los fiscaletes José Domingo Pérez y Rafael Vela, quienes hace tiempo debieron ser destituidos y denunciados. O el emperrichamiento de los jueces caviares que se ensucian en las leyes emitidas por el Congreso y avaladas por el Tribunal Constitucional, cometiendo prevaricato, bajo ese estúpido concepto de "control difuso".
¿Quién gobierna o manda en el Perú? ¿El Poder Ejecutivo, El Poder Legislativo, o el Poder Judicial y su apéndice, ese ente autónomo llamado Ministerio Público que, por supuesto también está en una crisis muy profunda.
Entiendo que nuestra Constitución Política establece claramente las funciones, obligaciones y límites de cada uno de estos poderes. Si es así, ¿por qué el politizado Poder Judicial se siente el primer poder del país?
A mi modo de ver, la respuesta es muy simple y es que nuestro sistema judicial se encuentra completamente tomado por la izquierda caviar, que se ha encargado de judicializar la guerra política.
Y el principal operador de esta izquierda caviar es quien yo considero el primer enemigo del país y traidor a la patria, Gustavo Gorriti, escudado en su medio IDL-Reporteros y financiado por George Soros y su ONG Open Society Foundations (OSF), quien ha dedicado miles de millones dólares en todo el mundo para financiar proyectos y organizaciones que promueven "la democracia, los derechos humanos y la justicia social a nivel global".
¡Bullshit!
Gustavo Gorriti, sin duda, maneja una agenda ideológica: Promueve una agenda política de izquierda o progresista y sus investigaciones apuntan mayoritariamente a políticos fujimoristas y de derecha, por supuesto apoyado por el Poder Judicial y el Ministerio Público, donde incluso su personal tenía escritorio, como ha sido demostrado.
Controla el sistema judicial. Este traidor a la patria es señalado de supuestas reuniones con fiscales y de ejercer una influencia indebida o de ser el "jefe en la sombra del sistema judicial peruano", manipulando supuestamente la Fiscalía para favorecer investigaciones contra sus adversarios políticos.
Last but not least, en el ámbito político se le ha culpado a él y a otros medios caviares por el suicidio del expresidente Alan García durante un operativo de detención preliminar.
Terminando, el sistema judicial está podrido, los otros poderes del estado parecen incapaces de cambiar esta situación y Gustavo Gorriti sigue paseando por calles y plazas como si fuera un santo.
¿Cuál es el temor a Gustavo Gorriti?
Fuente: CanalB
Imagine por un momento que usted…
La concesionaria Rutas de Lima…
El contralmirante en retiro Carlos…
El Ministerio Público presentó…
La Fiscalía de la Nación abrió…