Actualidad

Unas 150 personas han sido secuestradas por indígenas en Loreto y se espera su inmediata liberación

Publicado el 04 de noviembre de 2022

Unas 150 personas, entre peruanos y extranjeros, están secuestrados desde el último jueves en el río Marañón, en la amazónica región de Loreto, debido a una protesta de la comunidad indígena de Cuninico por un derrame de petróleo.

Los indígenas de Cuninico iniciaron en octubre el bloqueo de un tramo del río Marañón a raíz de un derrame de petróleo del Oleoducto Nor Peruano reportado en sepiembre y que, hasta la fecha, los comuneros denuncian que no ha sido solucionado.

El portavoz de la Defensoría del Pueblo en Loreto, César Ormeño, se mostró preocupado, debido a que entre los retenidos está la ciclista Angela Ramírez con una decena de deportistas que viajaban a un evento en Iquitos.

En efecto, Ramírez declaró a RPP, en una comunicación telefónica desde el lugar, que estaba viajando con 10 ciclistas de Estados Unidos, además de cinco peruanos, y que entre los extranjeros secuestrados hay personas de Francia, Suiza, Alemania, España, Brasil y Reino Unido.

Agregó que también hay niños y ancianos retenidos, a la vez que contó que el motivo del secuestro es porque los comuneros de Cuninico buscan la atención del Gobierno de Pedro Castillo para atender los derrames de crudo ocurridos.

Señaló, además, que los comuneros les indicaron que estarían retenidos entre 6 a 8 días, hasta que no se logre una solución y alguna autoridad del Estado vaya a la zona.

Posteriormente, a través de un comunicado, la Defensoría del Pueblo informó que los comuneros aceptaron el pedido para liberar a las personas que están secuestradas en embarcaciones fluviales, lo que, según la entidad, se ejecutará en breve.

"Hacemos una llamado al Ejecutivo y a las comunidades a superar las diferencias y retomar la mesa de trabajo", expresó la Defensoría.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones