La familia del presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Gino Ríos, salió al frente de las acusaciones que buscan su vacancia. En una carta declarativa conjunta, su exesposa, su actual esposa y sus hijos aseguraron que nunca existieron actos de violencia por parte del magistrado y que la sentencia civil mencionada por sus detractores corresponde únicamente a un proceso de divorcio ocurrido hace dos décadas.
En el documento, la exesposa de Ríos precisó que lo ocurrido hace 21 años fue un episodio aislado derivado de desavenencias matrimoniales, mal asesorado en su momento y ya superado hace mucho tiempo. Aseguró que esas discrepancias no reflejan la relación que mantuvieron ni el ambiente en el que crecieron sus hijos.
Por su parte, la actual esposa del magistrado declaró que durante los once años de convivencia no han existido situaciones de violencia ni de maltrato que puedan poner en duda la conducta de Ríos en el entorno familiar. Los hijos también se sumaron al pronunciamiento, manifestando gratitud y afecto hacia su padre, a quien describieron como parte de un hogar de respeto y armonía.
El pronunciamiento contradice los pedidos de vacancia presentados por el Instituto de Defensa Legal (IDL), la congresista Susel Paredes y otros actores, quienes intentan usar un proceso civil como si fuera de naturaleza penal. La controversia se agudizó tras revelarse que la abogada Elena Tello Tarrillo, quien difundió información privada del caso, viene siendo investigada por la Segunda Fiscalía Penal de Cercado de Lima-Breña-Rímac-Jesús María por presunta violación de la intimidad y del secreto profesional.
La audiencia para evaluar el pedido de vacancia se realizará este jueves a las diez de la mañana en sesión del Pleno de la JNJ, presidida por María Teresa Cabrera, actual vicepresidenta de la institución. El resultado de esta deliberación marcará el futuro inmediato de la permanencia de Gino Ríos al frente del máximo órgano de justicia.
Fuente: CanalB
En los últimos años hemos visto…
El Jurado Nacional de Elecciones…
Rodrigo Torres Llosa Funcke sostuvo…
El Consejo Nacional de Política…
La Junta de Fiscales Supremos…