Actualidad

Blume: JNJ debe procesar a Delia Espinoza y a Junta de Fiscales Supremos

Publicado el 03 de julio de 2025

El expresidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume, sostuvo que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) debería iniciar un procedimiento contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, y contra los miembros de la Junta de Fiscales Supremos, por no acatar la resolución que ordenaba la reposición de Patricia Benavides en su cargo. Blume calificó esta actitud como una falta grave en un estado constitucional de derecho.

 

Durante una entrevista televisiva, Blume indicó que la actitud de Espinoza fue “rebelde” y subrayó que el respeto por las decisiones de los órganos competentes es esencial para el funcionamiento del sistema de justicia. A su juicio, la JNJ debe actuar con firmeza y aplicar una sanción ejemplar, ya que se trata de una desobediencia abierta a una resolución que debía cumplirse sin interpretaciones políticas o personales.

 

En el ámbito legislativo, el Congreso ha dado luz verde a la tramitación de una denuncia constitucional contra Delia Espinoza y los fiscales que respaldaron su decisión. Esta acción se basa en el desacato sistemático a la JNJ, organismo encargado de evaluar y sancionar la conducta funcional de jueces y fiscales. Blume respaldó esta iniciativa, afirmando que “censurar este tipo de actos es indispensable para preservar la institucionalidad”.

 

Por su parte, la defensa legal de Patricia Benavides presentó una demanda de hábeas corpus para anular su suspensión, solicitando que se declaren nulas todas las resoluciones emitidas desde el 13 de junio. El documento también exige apartar a Espinoza de la investigación por presunto conflicto de interés, argumentando que no puede ser agraviada e investigadora a la vez.

 

La situación genera tensión entre los principales órganos de justicia del país y reaviva el debate sobre la independencia fiscal, la legalidad de las decisiones disciplinarias y el cumplimiento de resoluciones en un sistema constitucional. Para Blume, lo que está en juego no es solo un cargo, sino el respeto a los principios que rigen el Estado de derecho.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones