Actualidad

Hyundai Rotem planea construir planta en Perú para ensamblar tanques K2 Black Panther y blindados K808

Publicado el 13 de noviembre de 2025

La empresa surcoreana Hyundai Rotem anunció su intención de instalar una planta de ensamblaje de tanques K2 Black Panther y vehículos blindados K808 White Tiger en el Perú, como parte de la estrategia nacional de modernización del Ejército y fortalecimiento de la industria de defensa.

 

El proyecto, presentado durante el foro “La Industria de la Defensa como Política de Estado”, contempla una inversión inicial de 270 millones de dólares y forma parte de un programa conjunto con la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME S.A.C.).

 

El general de brigada Jorge Christian Arévalo Kalinowski, comandante general del Comando Logístico del Ejército y miembro del directorio de FAME, explicó que la iniciativa está diseñada como un plan a 15 años. En los tres primeros, se prevé trabajar con vehículos importados para capacitar al personal en operación y mantenimiento, mientras que los siguientes 12 años se destinarán al ensamblaje nacional con un presupuesto estimado de 360 millones de dólares anuales.

 

La meta es que, conforme avancen las certificaciones locales, la industria peruana logre participar en un 30% del proceso productivo mediante la provisión de componentes, servicios de soldadura, mecanizado y sistemas eléctricos e hidráulicos. Según la evaluación técnica de Hyundai Rotem, el país cuenta con las condiciones necesarias para asumir esa participación progresiva y desarrollar una cadena de valor nacional en el sector.

 

El proyecto se sustenta en el acuerdo previo para la adquisición de 30 blindados K808 White Tiger, firmado en 2024, y en la reciente selección del tanque K2 Black Panther como reemplazo de los antiguos T-55. Ambos modelos fueron exhibidos en el Salón Internacional de Tecnología para la Defensa (SITDEF 2025), donde se reafirmó la cooperación surcoreana en transferencia tecnológica y coproducción militar con el Perú.

 

De concretarse, esta planta posicionaría al país como un referente regional en la fabricación y ensamblaje de vehículos de defensa. Además de fortalecer las capacidades del Ejército, impulsaría la autonomía tecnológica y el desarrollo industrial del Perú, abriendo nuevas oportunidades de colaboración con empresas locales del sector metalmecánico y de ingeniería avanzada.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones