Mientras que, en el mes de agosto del año pasado, el Ministerio de Economía y Finanzas pronosticaba que en este año el crecimiento de la inversión privada sería de 5.5 %, ahora consideran que la cifra será de 0 %.
Así lo detallaron en su más reciente informe de actualización de proyecciones macroeconómicas, donde se puede ver la caída de la inversión minera de 23.1 % en 2021 a 3.2 % en 2022, que básicamente se sostendrá este año en los proyectos de Quellaveco y Toromocho.
Por su parte, la cifra de la inversión pública escalaría de manera considerable, pasando de un crecimiento de 6.7 % a un 11 %, por medidas relacionadas con asignaciones presupuestales y agilización administrativa.
Finalmente, la cifra del crecimiento de la economía en este año también sufriría un retroceso puesto que el MEF bajó las expectativas de 4 % a 3.6 %. De la misma manera, la proyección para los siguientes años, hasta 2025, es que el crecimiento promedio del PBI sea de 3.3 %.


Fuente: CanalB
El expresidente Martín Vizcarra…
China volvió a sacudir el panorama…
La Comisión Permanente del Congreso…
El Instituto Nacional de Defensa…
El proceso de colaboración eficaz…