Opinión

Pienso y actúo; por Fernando Calmell del Solar

Publicado el 19 de agosto de 2025

Por Fernando Calmell del Solar, publicado en Expreso

 

Desde hace algún tiempo, la casa encuestadora IPSOS publica sus encuestas con un título que dice: Pienso… después voto. Lo cierto de la forma de titular estas encuestas lo encuentro solamente en la primera palabra del título, o sea, en la palabra pienso.


En primer lugar, las cifras de intención de voto que se publican son prácticamente las mismas desde hace tiempo. Porque nos repiten que, más allá de los nombres, el que está mejor posicionado nunca supera el 10 %, lo que significa que la intención de voto a su favor es de uno de cada diez electores.


En segundo lugar, que, tomando en cuenta lo anterior, que Porky haya pasado a encabezar la encuesta y Keiko haya pasado al segundo lugar, es la misma foto que se nos viene mostrando en las encuestas anteriores, porque lo único que se ha movido es el margen de error.


Y, en tercer lugar, que, si sumamos la intención de voto de todos los candidatos con sus partidos, se llega con las justas a un 40 %... lo que demuestra una pésima identificación con todos los candidatos y partidos que aspiran al sillón de Pizarro.


Seguramente, en los partidos y en el mundo empresarial están siguiendo la lógica de las elecciones del 2021 y creen que basta con pasar a la segunda vuelta con porcentajes como en el 2021, con un primer lugar con 12 % y un segundo lugar con un 9 %.


Pero, por favor: deténganse a pensar. Esas cifras estuvieron al borde de la ilegitimidad… ¿Y ahora quieren volver a repetir ese escenario? ¿No se dan cuenta de que, de ser así, volveremos a tener pedidos de vacancia cada seis meses y seguiremos viviendo en el caos, gracias a la canibalización entre los partidos que lleguen al Congreso y el que llegue a Palacio con un ínfimo respaldo electoral?


Debo confesar que me da escalofríos escuchar a empresarios, gremios y analistas decir que esperarán a diciembre para decidir a quién apoyar, cuando se supone que son personas informadas, con capacidad y que están preocupadas por el futuro del Perú.


Repito: por favor, piensen… y piensen desde la realidad real.


El Perú quiere votar por alguien nuevo, diferente a todos. El electorado no quiere votar por ninguno de los que aparecen en las encuestas. A la gente ya no le importa que el candidato sea carismático, populachero y, mucho menos, que tenga trayectoria política.


Y seguir deshojando margaritas hasta diciembre es hacerle el juego al populismo de izquierda, que sí juega a pasar a la segunda vuelta con cualquier cifra, porque no le interesa el futuro del Perú. Pero que, aun así, ya está en campaña, recorriendo el país, muy bien financiados.


Yo me pregunto: ¿Qué parte no han entendido del cambio de ciclo?


Eso es lo que quiere nuestro electorado… Piensen y actúen… porque el país ya sabe lo que quiere, y nada los hará cambiar.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones