El congresista Roberto Sánchez, de la bancada Juntos por el Perú – Voces del Pueblo, presentó un proyecto de ley ante el Parlamento con el objetivo de derogar la reciente norma que otorga amnistía a miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP), las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y los comités de autodefensa. La iniciativa busca dejar sin efecto la Ley N.° 32419, promulgada el pasado 13 de agosto de 2025 por el Gobierno.
Sánchez sostuvo que su propuesta responde a la necesidad de garantizar justicia para las víctimas de violaciones a los derechos humanos cometidas durante el conflicto armado interno que vivió el país entre 1980 y 2000. Según explicó, la amnistía vigente permite que acusados y sentenciados por crímenes graves queden exentos de sanción, lo que consideró contrario al ordenamiento jurídico nacional e internacional.
El Proyecto de Ley N.° 12137/2025-CR plantea una derogación total de la norma, sin modificaciones parciales. En el documento, el parlamentario advierte que la amnistía favorece a quienes “trasgredieron la ley y violaron los derechos humanos”, generando impunidad en casos emblemáticos como los de Accomarca, Cayara, Chuschi y Pucayacu, donde comunidades enteras fueron víctimas de violencia estatal.
La propuesta se apoya en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, especialmente en el fallo del caso Barrios Altos vs. Perú (2001), que estableció que las leyes de amnistía en contextos de graves violaciones de derechos humanos carecen de validez. También se cita la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, que prohíben invocar el derecho interno para desconocer compromisos internacionales.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se ha manifestado en contra de la Ley N.° 32419, advirtiendo que su promulgación vulnera los principios de verdad, justicia y reparación para las víctimas. En esa línea, el proyecto de Sánchez se presenta como una respuesta legislativa a la polémica generada dentro y fuera del país tras la entrada en vigencia de la amnistía.
Fuente: CanalB
Desde hace algún tiempo, la casa…
El primer ministro británico,…
El presidente de Brasil, Luiz…
Pertenezco a una generación de…
Martín Vizcarra Cornejo presidió…