El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció oficialmente la designación de Bernie Navarro como nuevo embajador en Perú, en reemplazo de Stephanie Syptak-Ramnath, quien dejó el cargo como parte de la renovación habitual del cuerpo diplomático impulsada por la actual administración.
El nombramiento fue dado a conocer a través de la red social Truth, donde el mandatario destacó la trayectoria del nuevo representante.
Bernie Navarro es ampliamente reconocido en Estados Unidos como un referente en el sector financiero, especialmente en financiamiento inmobiliario y recuperación económica. Además, ha estado vinculado con la promoción educativa, siendo expresidente del Consejo Directivo del Miami Dade College, la universidad pública más grande del país. Trump elogió estas credenciales al afirmar que Navarro es “un líder muy respetado” y que su experiencia será clave para fortalecer los vínculos entre Washington y Lima.
El nuevo embajador cuenta con un título en Finanzas Internacionales por la Universidad de Miami, así como estudios en Gobierno por la Universidad de Harvard. Según el comunicado del presidente Trump, Navarro representa un perfil idóneo para representar los intereses estadounidenses en Perú, dada su trayectoria en comercio, educación y relaciones internacionales. "Su experiencia le permitirá ser un firme defensor de los intereses de Estados Unidos en el Perú", señaló.
El anuncio se produce poco más de un mes después de la salida de Stephanie Syptak-Ramnath, quien el pasado 16 de abril informó su retorno a Estados Unidos mediante un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter). En él, explicó que su salida obedecía al cambio de administración en Washington, en línea con los procedimientos diplomáticos habituales. Durante su gestión, la exembajadora impulsó varios programas de cooperación entre ambos países.
Con la llegada de Bernie Navarro, la administración Trump busca relanzar la relación bilateral en una etapa clave para la región. Su nombramiento marca un nuevo capítulo en la diplomacia estadounidense en el Perú, con el objetivo de reforzar la colaboración en sectores estratégicos como economía, educación, comercio y seguridad regional.
Fuente: CanalB
If it works, why change it? (si…
La defensa legal de Nadine Heredia…
La Policía Nacional del Perú…
El Perú sigue consolidándose…
El Congreso de la República aprobó…