Actualidad

Tomás Gálvez denuncia persecución y acusa a Delia Espinoza de manipular el Ministerio Público

Publicado el 26 de agosto de 2025

El fiscal supremo Tomás Gálvez denunció que viene siendo objeto de reglaje y persecución política desde el Ministerio Público, bajo la dirección de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. Según afirmó, estas acciones estarían siendo ejecutadas con apoyo de exintegrantes de la Diviac y del Eficcop, reorientados para el seguimiento ilegal de magistrados, todo ello coordinado a través de la Oficina de Integridad Institucional.

 

Gálvez relató que la ofensiva en su contra se activó a partir de una denuncia ciudadana anónima, la cual fue procesada con inusual rapidez y derivada al equipo de investigación de ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. El magistrado cuestionó que incluso reuniones cotidianas, como la que sostuvo en un restaurante con el abogado José Luis Castillo Alva, se intenten presentar como indicios de irregularidades. “Están convirtiendo lo común en sospecha de delito”, señaló.

 

El fiscal responsabilizó directamente a Espinoza de manipular órganos internos del Ministerio Público con fines personales. Apuntó contra la Gerencia de Integridad Institucional, donde —según dijo— la titular del MP colocó a Daniela Millones, a quien describió como una persona “incondicional y sin preparación”. Asimismo, acusó a dos funcionarios, Augusto Paredes y Edwin Julca, de seguirlo y fotografiarlo como parte de este reglaje.

 

Gálvez advirtió que existe un patrón de persecución a funcionarios incómodos para la actual gestión, utilizando recursos del Estado en investigaciones que se desinflan con el tiempo. “Desde que empezó esta persecución, se abren carpetas fulminantes contra altos funcionarios que luego terminan en nada. A eso dedican cantidades ingentes de dinero a cambio de nada”, expresó.

 

El magistrado también sostuvo que detrás de esta ofensiva existe un interés claro: evitar que él asuma la Fiscalía de la Nación. “Soy un riesgo para ellos. Los aterrorizaba que yo sea fiscal de la Nación porque sé lo que se tiene que hacer, porque no me iban a dominar y porque sí soy eficaz en mi trabajo”, afirmó, en alusión a que su independencia y trayectoria incomodaban a un sector de la institución.

 

Finalmente, Gálvez lanzó duras críticas a la conducción de Espinoza, a quien acusó de actuar movida por “pasiones y rencores”, lo que —según él— la inhabilita para dirigir el Ministerio Público. El fiscal confesó su temor por las represalias y advirtió que la persecución podría llegar a extremos fatales. “Lo peor que me puede pasar ahora es que me maten. Eso es ganarme la vida eterna”, sentenció.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones