Cinco robos cometidos por delincuentes motorizados con chaleco en diversos distritos de Lima, durante los primeros días de vigencia de la nueva norma que obliga su uso, han puesto en duda la efectividad de la medida promovida por el Gobierno para combatir la delincuencia.
Los asaltos ocurrieron en Surco, Lince, Los Olivos, San Borja y el Cercado de Lima, donde los criminales, lejos de ser disuadidos por la indumentaria obligatoria, la usaron como camuflaje para ejecutar sus delitos sin mayores obstáculos.
En todos los casos, los motociclistas llevaban chalecos anaranjados con número de placa y cascos, tal como exige el decreto. Sin embargo, esto no impidió que cometieran robos a plena luz del día y en plena vía pública. Incluso, algunos llevaban mochilas de aplicaciones de reparto, una práctica que se ha vuelto común para pasar desapercibidos.
Uno de los casos más indignantes ocurrió en el Cercado de Lima, donde una madre fue asaltada mientras cruzaba la calle con su bebé en coche.
La situación ha llevado a la Asociación de Hermanos Motociclistas Unidos del Perú a presentar una demanda ante el Poder Judicial para anular la norma, argumentando que no resuelve el problema de fondo y perjudica a miles de motociclistas que sí respetan la ley. Por su parte, expertos en seguridad señalan que se trata de una medida populista sin impacto real, ya que la identificación visual no garantiza la intervención policial ni la prevención del delito.
Las autoridades aún no han emitido una respuesta clara sobre los resultados iniciales de la norma ni sobre los ajustes que podrían hacerse. Mientras tanto, los vecinos de Lima siguen enfrentando una ola de inseguridad que, pese a las nuevas disposiciones, no da tregua.
Fuente: CanalB
Reiteradamente, sea o no como…
La presidenta de la República,…
Faltaría espacio aquí para dar…
La Agencia de Promoción de la…
Lo que hoy vivimos en el Perú…