Actualidad

Retraso en aprobación municipal pone en jaque desarrollo urbano en Chancay

Publicado el 04 de agosto de 2025

El futuro urbano del área de influencia del puerto de Chancay se encuentra en riesgo por la demora en la aprobación de tres instrumentos de planificación clave por parte de la Municipalidad Provincial de Huaral.

 

Desde diciembre de 2024, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregó los Planes de Desarrollo Urbano (PDU) de Chancay y Aucallama, así como el Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) de Huaral, pero hasta la fecha no han sido aprobados. El viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, advirtió que esta falta de acción pone en peligro la planificación ordenada de la zona.

 

Uno de los principales puntos de conflicto es la disputa entre el MVCS y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) por el trazo de la Vía de Evitamiento Chancay-Chancayllo. A pesar de que la propuesta del MVCS fue inicialmente aceptada, la Municipalidad de Huaral cambió de postura a última hora, favoreciendo un trazo costero impulsado por el MTC. Este desacuerdo ha frenado la aprobación de los planes, a pesar de que la comuna participó en más de 80 mesas técnicas durante el año pasado.

 

El viceministro Ramos recordó que, por ley, la aprobación de estos instrumentos es competencia exclusiva de las municipalidades. No obstante, lamentó que la inacción de la MPH esté impidiendo que inversiones nacionales e internacionales avancen. Añadió que si el municipio finalmente rechaza los planes, tendría que elaborar nuevos desde cero, desaprovechando el trabajo técnico y los recursos ya invertidos por el MVCS.

 

Además del impacto en las inversiones, la falta de zonificación clara genera un ambiente propicio para la especulación con terrenos e incluso tráfico de tierras. Ramos señaló que sin un territorio definido, hay incentivos para comprar lotes con la expectativa de que una futura obra pase por allí, generando un crecimiento urbano informal y desordenado. Por ello, insistió en que urge la aprobación municipal para evitar que estos riesgos aumenten.

 

Finalmente, el viceministro destacó que esta problemática no es exclusiva de Chancay. Por ello, saludó la reciente aprobación en el Congreso de una iniciativa que permitirá usar el mecanismo de Servicios por Impuestos (SxI) para financiar planes de ordenamiento territorial. Esta herramienta, impulsada por el MVCS, brindará a los municipios sin presupuesto la posibilidad de costear la elaboración de estos documentos esenciales para el desarrollo planificado.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones