Actualidad

Primer descenso en tres años: pobreza monetaria cae a 27.6% en el Perú

Publicado el 23 de mayo de 2025

Por primera vez en tres años, los niveles de pobreza en el Perú registraron una disminución. Así lo informó el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, quien detalló que la pobreza monetaria bajó del 29% al 27.6% durante el año 2024, mientras que la pobreza extrema se redujo de 6.2% a 5.7%, en comparación con el año anterior.

 

La información fue recogida a través de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), una herramienta que el INEI aplica anualmente en todo el país para conocer la situación económica de los hogares. En una entrevista concedida a Canal N, Morán explicó que el descenso de 0.5 puntos porcentuales en la pobreza extrema refleja una mejora en las condiciones básicas de vida de la población más vulnerable.

 

Entre las causas que habrían permitido esta mejora se encuentra el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), que alcanzó un 3.3% durante el 2024, así como una inflación controlada, que se mantuvo por debajo del 2%. Estos factores económicos favorecieron una mayor capacidad adquisitiva de las familias, lo que les permitió cubrir sus necesidades esenciales con mayor facilidad.

 

Morán también señaló que la política de focalización de los programas sociales tuvo un impacto directo en la reducción de la pobreza extrema en las zonas rurales del país. El acceso a subsidios y servicios públicos básicos en esas áreas ha contribuido a aliviar las condiciones de vida de miles de hogares que antes se encontraban en situación crítica.

 

Finalmente, el titular del INEI aclaró que los indicadores de pobreza se calculan tomando en cuenta el gasto y no los ingresos, ya que muchas personas suelen subreportar lo que ganan.

 

El uso de esta metodología garantiza mayor precisión en la evaluación del bienestar económico de los ciudadanos. Aunque los nuevos datos muestran una tendencia alentadora, las autoridades consideran necesario mantener el ritmo de crecimiento y continuar fortaleciendo los programas sociales para consolidar estos avances.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones