Los bloqueos alrededor de la mina Las Bambas originó la suspensión del 70 % de sus operaciones, los cuales pudieron restablecerse tras la liberación de los tres puntos de acceso al yacimiento.
Uno de los puntos ya había sido liberado hace aproximadamente una semana gracias a la intervención de la Policía Nacional del Perú, y el lunes 28 de noviembre se liberaron los otros dos.
Quienes ocasionaban los bloqueos eran los comuneros de Challhuahuacho (Apurímac), quienes impedían el ingreso y salida de suministros clave.
Sin embargo, el Corredor Minero Sur aún presenta un bloqueo en la zona de Chumbivilcas (Cusco), por lo que aún no se puede transportar el concentrado por esa vía.
Los compromisos incumplidos por parte del Gobierno de Pedro Castillo continúan siendo motivo del malestar de la población, que con las medidas de fuerza que efectúan ocasionan millonarias pérdidas diarias. Según la Cámara de Comercio de Apúrimac fueron 3.2 millones de soles perdidos cada día.
Fuente: CanalB
Luis Miguel Caya sostuvo en una…
Claudia García, asesora de imagen…
Christopher Landau, vicesecretario…
La secretaria de prensa Karoline…
En el 2010, llegar de Brasil…