El historiador y ensayista mexicano Enrique Krauze destacó que el Perú actuó “con inteligencia” al romper relaciones diplomáticas con México, en referencia al asilo otorgado a la exministra Betssy Chávez, cercana al expresidente Pedro Castillo.
Para Krauze, la concesión de ese refugio político constituye una distorsión del sentido del asilo, que históricamente ha protegido a perseguidos y no a figuras involucradas en investigaciones judiciales. “Dos palabras son claves para el desarrollo de cualquier país: democracia y libertad”, afirmó durante la conversación telefónica.
Krauze analizó la situación interna de su país y expresó preocupación por la “decadencia institucional” que atraviesa México. Señaló que el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador representa, a su juicio, un deterioro en materia política, moral y de seguridad pública. También cuestionó la ambigüedad del gobierno de Claudia Sheinbaum, a quien considera continuista en el manejo del poder y en el uso del discurso populista para deslegitimar a opositores y órganos autónomos.
Con mirada crítica y tono moderado, el ensayista advirtió que el populismo ideológico se ha expandido en América Latina, afectando el fortalecimiento democrático. En ese contexto, reiteró su reconocimiento a la postura adoptada por el Perú y subrayó que la defensa de la libertad de expresión es un principio esencial para evitar la erosión de las instituciones. Krauze insistió en que sin libertad ni democracia, ningún proyecto nacional puede prosperar.
Fuente: CanalB
El periodista Martin Hidalgo…
La cadena estadounidense Fox…
El Gobierno puso en marcha un…
El Gobierno del presidente José…
La BBC enfrenta una de las mayores…