El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, afirmó ante el Congreso que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) no se mantendrá más allá del 2025, confirmando así el cierre definitivo de este mecanismo a partir del próximo año.
Sin embargo, el titular del sector no precisó cuál será el nuevo marco legal que asumirá el proceso de formalización de la pequeña minería y la minería artesanal.
Durante su presentación en la Comisión de Energía y Minas, Montero reiteró que en el transcurso de este año se elaborará una nueva legislación que reemplazará al REINFO, vigente desde hace más de una década. “En el 2026 ya no van a haber más REINFOs, va a haber una nueva ley de la pequeña minería y minería artesanal”, indicó, aunque evitó ofrecer mayores detalles sobre el contenido o el cronograma de dicha norma.
Pese a su decisión de no continuar con el REINFO, el ministro no descartó solicitar una última ampliación de este registro hasta diciembre de 2025, con el fin de culminar el proceso actual de formalización. Según explicó, la Ley N.º 32213 permite una extensión por seis meses más, lo cual daría un margen adicional para que los mineros en proceso regulen su situación. En paralelo, el Ministerio de Energía y Minas recordó que los operadores suspendidos cuentan con 45 días para ponerse al día, de acuerdo con el Decreto Supremo N.º 009-2025-EM.
Aunque el fin del REINFO ha sido confirmado, el hecho de que el Ejecutivo aún no presente una propuesta concreta para el nuevo marco legal genera incertidumbre en el sector. A ello se suma la controversia política en torno al tema, como la reciente denuncia constitucional presentada por la congresista Ruth Luque contra la presidenta Dina Boluarte, por supuestas irregularidades en los cambios normativos vinculados al proceso de formalización.
Fuente: CanalB
La Policía Nacional del Perú…
El Congreso de la República aprobó…
Desde diciembre de 2022, Perú…
Las poblaciones de los países…
Carlos Álvarez (61 años) se lanzó…