Para muchos militares y analistas, hay una verdad que suele quedar fuera de las versiones oficiales y de las adaptaciones audiovisuales del rescate: Alberto Fujimori y su cúpula más cercana tuvieron un rol central en la planificación y dirección previa del operativo Chavín de Huántar.
Su participación —junto a Vladimiro Montesinos, Roberto Huamán Azcurra y el comandante Nicolás de Bari Hermoza Ríos— fue decisiva en cada etapa de preparación, una presencia que, según sostienen, debería ser reconocida y representada cuando se narra este episodio histórico.
Informes audiovisuales de la época muestran, una vez más, el nivel de involucramiento que tuvo la cúpula del gobierno en la preparación del asalto. Las imágenes registran a Fujimori supervisando ensayos en la réplica de la residencia japonesa levantada en la sede de la Primera División de Fuerzas Especiales, donde se realizaron decenas de prácticas antes de la ofensiva real. Allí también aparecen Montesinos, Huamán Azcurra, Hermoza Ríos y el entonces jefe de los comandos, José Williams, siguiendo cada fase del entrenamiento táctico.
El material evidencia cómo la réplica servía para planificar minuciosamente cada movimiento: desde el uso de cargas FlexX para abrir brechas en las paredes hasta la colocación de maniquíes que simulaban posiciones de los emerretistas. Fujimori recorría personalmente los puntos de ingreso, preguntaba por el funcionamiento de las armas con silenciador y verificaba las medidas de seguridad, incluida la “trampa-bala” instalada para evitar rebotes durante los disparos de práctica.
Estos ensayos no solo buscaban perfeccionar la entrada del comando, sino también reproducir la secuencia de explosiones, desplazamientos, rescate de rehenes y neutralización de objetivos. Todo ello se ejecutaba semanas antes de la operación y bajo la observación directa del presidente y su equipo más cercano, lo que revela el grado de centralización política con el que se condujo el rescate.
Para analistas consultados, esta evidencia refuerza la tesis de que cualquier adaptación cinematográfica o documental sobre Chavín de Huántar debe incluir el rol decisivo de Fujimori, Montesinos, Huamán Azcurra y Hermoza Ríos. “Ellos debieron ser personificados desde el inicio”, sostienen, insistiendo en que el operativo no puede entenderse sin la participación activa de la cúpula que lo diseñó, coordinó y supervisó desde sus primeras etapas.
Grábate ésto Perú quien fue el artífice del operativo Chavín de Huantar fue el Presidente Alberto Fujimori junto a Vladimiro Montesinos,Roberto Huamán Azcurra y el Com. Nicolás De Bari Hermoza Ríos ellos debieron ser personificados en la película de la productora d @karinaCalmet pic.twitter.com/VRuTpvbqZR
— RosarioBenavidesAB ?? (@CharitoABC) November 24, 2025
Fuente: CanalB
Mario Vizcarra calificó como…
La condena de 14 años de prisión…
China volvió a sacudir el panorama…
La suspendida fiscal de la Nación,…
¿Cuántas veces hemos leído o…