Política

Mario Vizcarra respalda a su hermano tras condena y abre posibilidad de indulto si llega al poder

Publicado el 27 de noviembre de 2025

Mario Vizcarra calificó como “un día de vergüenza” la sentencia de 14 años de prisión impuesta a su hermano, el expresidente Martín Vizcarra, y aseguró que el Poder Judicial “acaba de sentenciar a un hombre justo”. El precandidato presidencial de Perú Primero afirmó que la condena responde a una persecución y que el único “delito” del exmandatario habría sido “enfrentarse toda la vida a los mafiosos”.

 

En una entrevista en RPP, Mario Vizcarra sostuvo que, de llegar al Gobierno, evaluaría un posible indulto para su hermano, siempre condicionado al análisis de una comisión especializada. Remarcó que no existiría un trato preferencial y que la decisión dependería del dictamen técnico correspondiente. Aseguró además estar convencido de la inocencia del exjefe de Estado, pese a los cargos de cohecho pasivo que el Poder Judicial dio por acreditados.

 

El precandidato subrayó que no es un novato en política y que su postulación por Perú Primero lleva dos semanas en marcha. Entre sus principales propuestas, destacó un plan para enfrentar la criminalidad y anunció que su eventual gestión impulsaría la habilitación de al menos tres nuevos penales en los primeros seis meses. Mencionó que instalaciones como el penal de Challapalca, originalmente un cuartel, servirían de referencia para adaptar otros recintos militares en desuso.

 

La sentencia contra Martín Vizcarra fue dictada por el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional, que lo halló culpable de recibir S/ 2,3 millones en sobornos cuando era gobernador regional de Moquegua. Según la resolución, el exmandatario habría favorecido a empresas privadas en los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, a cambio de pagos ilícitos y otros beneficios. La pena incluye además una inhabilitación de nueve años para ejercer cargo público.

 

Horas después de conocerse el fallo, Martín Vizcarra fue trasladado al penal de Barbadillo, en Ate, en un vehículo del INPE escoltado por unidades de la Policía Nacional. Su llegada al centro penitenciario marcó el inicio del cumplimiento inmediato de la condena, que ha provocado nuevas tensiones políticas y reavivado el debate sobre el uso de indultos presidenciales en casos de corrupción.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones