Actualidad

Exprocuradora Katherine Ampuero exige exclusión de partidos por presunta falsificación de firmas

Publicado el 20 de mayo de 2025

La exprocuradora anticorrupción Katherine Ampuero presentó una denuncia formal ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) solicitando la eliminación del registro de aquellos partidos políticos que, según afirmó, se inscribieron de manera fraudulenta mediante la falsificación de firmas. Ampuero argumentó que permitir su permanencia afectaría la transparencia del proceso electoral previsto para 2026.

 

La denuncia se enfoca específicamente en tres organizaciones políticas: Primero la Gente, agrupación que incluye a políticas como Marisol Pérez Tello, Flor Pablo y Susel Paredes; Perú Primero, liderado por el expresidente Martín Vizcarra; y Perú Moderno. Según la abogada, estas agrupaciones no habrían cumplido con los requisitos legales de inscripción y estarían intentando competir en los próximos comicios sin la legitimidad que exige la ley electoral.

 

Ampuero sostuvo que el Jurado Nacional de Elecciones tiene la responsabilidad de garantizar un proceso limpio y equitativo, por lo que instó a resolver con prontitud el pedido de nulidad de estas organizaciones. “No se puede permitir que partidos nacidos de actos ilícitos interfieran en la voluntad popular ni enturbien el desarrollo democrático del país”, manifestó en declaraciones públicas.

 

La exprocuradora advirtió que de no tomarse medidas oportunas, se corre el riesgo de que el proceso electoral de 2026 se vea afectado por agrupaciones que no representan de forma auténtica el respaldo ciudadano. Ahora será tarea del JNE revisar la documentación y emitir una resolución en los próximos días, en medio de una creciente presión social por mayor transparencia en la vida política del país.

 

 

 

DESCARGA AQUÍ LA SOLICITUD PRESENTADA ANTE EL JNE


 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones