Durante su participación en el evento Cuenta Regresiva, el expresidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume, planteó la posibilidad de que los jueces supremos en el Perú tengan un cargo vitalicio, al igual que ocurre en la Corte Suprema de los Estados Unidos.
Blume señaló que en ese país los magistrados se mantienen en funciones hasta la muerte, salvo que renuncien o enfrenten una enfermedad, y consideró que esa estabilidad fortalece la independencia judicial.
Blume cuestionó el actual sistema de ratificaciones periódicas para los jueces en el país, al que calificó como parte de una “esquizofrenia de la anticorrupción”. Afirmó que si un juez ha sido nombrado por méritos, no debería estar rindiendo evaluaciones o presentándose a exámenes cada cierto tiempo, como si estuviera “en la universidad”.
El exmagistrado también criticó lo que llamó el “ardid caviar” de relativizarlo todo, refiriéndose a una visión que, en su opinión, debilita los principios jurídicos con discursos ambiguos. Para cambiar esa lógica, sostuvo que es necesario contar con jueces probos, autónomos y con estabilidad en el cargo, sin presiones políticas ni evaluaciones constantes.
La propuesta de Blume se enmarca en un contexto de debate sobre la reforma del sistema de justicia en el país, donde persiste la desconfianza ciudadana y se discute la mejor forma de garantizar una judicatura independiente, eficiente y libre de injerencias.
@canalb.pe Ernesto Blume: ¿debemos tener jueces supremos inamovibles como en EE.UU.? #CuentaRegresiva #Jueces #estadosunidos #anticorrupcion #caviares ♬ original sound - CanalB #ElCanaldelBicentenario
Fuente: CanalB
Las proximidades de fiestas patrias…
La reconocida diseñadora Meche…
La congresista de Honor y Democracia,…
Los peruanos nos sentimos orgullosos…