El alcalde Rafael López Aliaga anunció que este viernes el Concejo Metropolitano de Lima debatirá la autorización para subastar, bajo la modalidad de usufructo, el material rodante ferroviario donado por el gobierno de Estados Unidos, a través de la empresa Caltrain.
La decisión se tomará en una sesión extraordinaria convocada para las 4:30 p.m., y de ser aprobada, permitirá que la Gerencia de Promoción de la Inversión Privada proceda con la convocatoria respectiva.
Con esta aprobación, el siguiente paso será lanzar un concurso público para elegir a la empresa operadora del material ferroviario. La participación de la Municipalidad Metropolitana de Lima culminará con la selección del postor ganador, y a partir de ahí, las responsabilidades pasarán a la empresa adjudicataria, Ferrovías Central Andino y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, bajo el marco de la Ley de Municipalidades.
Según el planteamiento de la comuna limeña, el tren Lima-Chosica podría estar operativo en el primer trimestre del 2026, una estimación que contrasta con la del MTC, que considera un plazo de 39 meses, más un año adicional, para su puesta en marcha. Para el municipio, esa diferencia de tiempo representa una brecha que se puede acortar con decisión política y articulación técnica.
Mientras tanto, se espera que el segundo lote de trenes, provenientes de Los Ángeles, arribe al puerto del Callao durante la primera quincena de agosto de 2025. La municipalidad viene coordinando dónde se almacenarán estas unidades mientras avanza el proceso de adjudicación y se habilitan las condiciones necesarias para su futura operación.
#CanalBNoticias | Concejo de Lima debatirá subasta de trenes donados para proyecto Lima-Chosicahttps://t.co/K0fNbyKYKw pic.twitter.com/wifeCVrW4U
— CanalB (@CanalBpe) July 25, 2025
Fuente: CanalB
Durante una reciente entrevista…
Este sábado 26 de julio, a las…
En los últimos meses ha cobrado…
La Agencia de Promoción de la…
La especialista Heiddy Canelo…