La comunidad internacional se mostró dividida este lunes tras la proclamación de Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela, un resultado que ha generado dudas y protestas a nivel global.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció que Maduro obtuvo el 51.2% de los votos, mientras que su principal rival, Edmundo González Urrutia, obtuvo el 44.2%. Esta declaración ha sido recibida con escepticismo por muchos países y organizaciones internacionales.
Rechazo y Dudas
Varios gobiernos latinoamericanos, como Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Panamá y Uruguay, han rechazado el resultado y exigido una revisión completa de los resultados. El presidente argentino, Javier Milei, criticó duramente el proceso, mientras que el presidente chileno, Gabriel Boric, solicitó transparencia y la presencia de observadores internacionales no comprometidos. En la misma línea, Ecuador y Panamá también se unieron a las voces de rechazo.
Demandas de Transparencia
Estados Unidos, la Unión Europea, Brasil y Colombia pidieron un recuento transparente y detallado de los votos. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, expresó preocupación por la falta de claridad en el proceso electoral, mientras que la Unión Europea y Brasil también solicitaron la publicación de resultados desagregados por mesa de votación.
Apoyo al Régimen
Por otro lado, países aliados del régimen chavista, como China, Rusia, Irán, Cuba, Nicaragua y Bolivia, felicitaron a Maduro por su reelección, destacando sus relaciones estratégicas con Venezuela y apoyando el resultado electoral.
The countries in red accept the elections in Venezuela, the countries in blue reject them. The purple countries demand a recount. pic.twitter.com/RntzigILZO
— Maxwell A. Cameron (@MaxwellACameron) July 29, 2024
Fuente: CanalB
La exprocuradora anticorrupción…
El bufete legal que representa…
La Autoridad Nacional de Control…
El acuerdo de colaboración judicial…
El descubrimiento del papel modulador…