Actualidad

Unión Naval cuestiona omisiones en película sobre Chavín de Huántar y respalda crítica publicada en Expreso

Publicado el 18 de noviembre de 2025

La agrupación Unión Naval, integrada por oficiales de la Marina de Guerra del Perú en situación de retiro, expresó su respaldo al director del diario Expreso, Antonio Ramírez Pando, por el editorial publicado el 17 de noviembre en torno a la película Chavín de Huántar: el rescate del siglo.

 

En dicho texto, titulado “Chavín de Huántar: una memoria incompleta”, se cuestiona que la cinta no mencione de manera clara la participación decisiva de la Marina de Guerra, a través de la Unidad Especial de Combate de la Fuerza de Infantería de Marina, en la operación que puso fin al secuestro en la residencia del embajador de Japón.

 

El comunicado, identificado como Nº 05-25, subraya que la intervención de esta unidad naval fue un factor determinante para el éxito del operativo y lamenta que su presencia haya sido minimizada o excluida en la representación cinematográfica. Según Unión Naval, este tipo de omisiones contribuye a distorsionar la memoria histórica de uno de los mayores logros conjuntos de las fuerzas del orden peruanas.

 

La organización también respalda la observación señalada en el editorial sobre la representación del vicealmirante Luis Giampietri Rojas, quien fue rehén durante la crisis y aportó información clave para el planeamiento y ejecución del rescate. En la película, su figura habría sido reemplazada por un personaje con otro nombre, lo que —según el comunicado— desvirtúa su valiente y decisiva actuación.

 

Unión Naval sostiene que estas alteraciones afectan la integridad del relato histórico y subestiman el papel de quienes arriesgaron su vida en la operación, así como el de quienes, desde su condición de rehenes, contribuyeron a su éxito. La agrupación reafirma que la memoria de Chavín de Huántar debe reconocer con precisión y justicia a todas las instituciones y personas involucradas.

 

Finalmente, el pronunciamiento concluye con un llamado a preservar la veracidad en la representación de hechos históricos y con un mensaje de homenaje a la Marina de Guerra del Perú, destacando su compromiso y sacrificio en operaciones decisivas para la seguridad nacional. “¡Viva la Marina de Guerra del Perú! ¡Viva el Perú!”, cierra el documento suscrito en Lima.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones