La Organización de los Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, Estados Unidos, ha convocado a una reunión extraordinaria para abordar los resultados de las elecciones en Venezuela, celebradas este domingo, que han sido cuestionadas por la oposición venezolana y varios países de la región.
La sesión del Consejo Permanente, que se desarrollará mañana miércoles, se convocó a petición de 12 países miembros, incluidos Estados Unidos, Canadá, Guatemala y Argentina. Hasta ahora, el organismo no se ha pronunciado sobre los comicios, en medio del rechazo por parte de la comunidad internacional y de la oposición venezolana a los resultados entregados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que dieron la victoria al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El Gobierno de Venezuela exigió ayer a Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay “el retiro, de manera inmediata, de sus representantes en territorio venezolano”, en rechazo a sus “injerencistas acciones y declaraciones” sobre las presidenciales de este domingo.
El CNE dio la victoria oficial al actual mandatario, en el poder desde 2013, con el 51.2 % de los votos, el mismo resultado que brindó en la noche del domingo cuando se había escrutado el 80 % de las actas y a falta de más de dos millones de votos por contar. Entretanto, el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, obtuvo el 44.2 % de los sufragios, de acuerdo al primer y único reporte público del CNE, que no precisó a qué candidatos han ido a parar los 2 millones 394,268 votos de los que no se informó.
Varios países del continente, que incluyen a Estados Unidos, han exigido al Gobierno venezolano que se publiquen las actas de votación y que se haga un recuento “transparente”.
Comunicado de la Oficina del Secretario General sobre el Proceso Electoral en Venezuela e Informe de la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia/Departamento de Cooperación y Observación Electoralhttps://t.co/MkcxBe2hKe
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) July 30, 2024
Lee el informe completo aquí:… pic.twitter.com/BW4UMa4Xlb
Fuente: CanalB
La exprocuradora anticorrupción…
El bufete legal que representa…
La Autoridad Nacional de Control…
El acuerdo de colaboración judicial…
El descubrimiento del papel modulador…