Fuente: EL REPORTE
El futuro del presidente Pedro Castillo sigue pendiendo de un hilo. Esta mañana el congresista de Avanza País Diego Bazán sustentó ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso la denuncia constitucional N°219 contra el jefe de Estado por el presunto delito de traición a la patria. Esto después que en enero de este año el mandatario señalara en una entrevista con Fernando del Rincón, de CNN, que iba a evaluar mediante una consulta ciudadana la entrega de parte del mar peruano a Bolivia, comentario que fue un eco de otro que dio en el 2018 como dirigente político en La Paz: “Mar para Bolivia”. De acuerdo al informe, este objetivo del Ejecutivo representa la infracción de cuatro artículos 32, 54, 110 y 118 de la Constitución.
La exposición de Bazán dio cuenta de que de acuerdo a estos artículos “no están permitidos someter a referéndum los tratados internacionales en vigor”. “El territorio nacional es inalienable, es inviolable. El presidente de la República es el Estado y personifica a la nación. El presidente tiene la función de cumplir y hacer cumplir la Constitución y los tratados, de representar al Estado dentro y fuera de la República, así como digir la política exterior”, señaló. Y agregó: “Asimismo, se le imputa la presunta comisión del delito de traición a la patria tipificada en el artículo 325 del Código Penal como atentado contra la integridad nacional”.
También apuntó que el artículo 325 del código penal indica que: “El que practica un acto dirigido a someter a la República, en todo o en parte, a la dominación extranjera o a hacer independiente una parte de la misma, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de quince años”. Y complementó respecto al proyecto de Castillo de ceder parte de nuestras millas marítimas a Bolivia: “el acto (el delito) existe, es la afirmación en prensa internacional. No se está condenando. Se busca que el Ministerio Público y el Poder Judicial investiguen y hagan su trabajo determinando responsabilidades”. “Lo que dice Castillo es vinculante y puede ser usado en disputas o demandas de temas limítrofes como ya ha sucedido anteriormente”, finalizó.
En el caso del congresista de Fuerza Popular y miembro de la subcomisión, Ernesto Bustamante, apuntó lo siguiente: “Estamos hablando de una cuestión jurídica, no política. Lo jurídico puede determinarse más adelante por el Poder Judicial. Pero en este momento la SAC está definiendo la infracción a la Constitución y a mí me parece que la infracción está en que puesto que la opinión del presidente dada en el territorio nacional o fuera de este o más aún vía un medio de comunicación internacional es vinculante. Y para eso ya hay antecedentes en el Derecho Internacional. Esto ha pasado en Francia, Burkina Faso, Mali y más”.
El otro integrante, Hernando Guerra García, también de Fuerza Popular, también se pronunció. “Nuestro mar es parte integrante de nuestro territorio nacional. Si alguien decide someter una parte de nuestro océano, un metro cúbico, está incurriendo en eso. De manera que esta parte no tiene duda”, apuntó, en referencia al artículo 325 del Código Penal.
La sesión se estaba inclinando a la aprobación de la denuncia constitucional. Sin embargo, el congresista de Perú Bicentenario, José María Balcázar, pide la suspensión de la audiencia por el cambio de miembros de la SAC; es decir, pidió un cuarto intermedio. Esto por la salida de los legisladores de Acción Popular Darwin Espinoza, Ilich López y Jorge Luis Flores, todos presuntos integrantes del grupo ‘Los Niños’. Fueron reemplazados por Wilson Soto, Luis Aragón y Jose Arriola, también del movimiento acciopopulista. De igual forma, fue cambiada Kelly Portalatino, ahora ministra de Salud, por Flavio Cruz Mamani. Los dos son de Perú Libre.
Lady Camones, quien dirige la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, indicó que recién se le notificó la presencia de los nuevos y que por este motivo lo recomendable era someter a votación la suspensión “para el martes o miércoles” de esta sesión.
La posible inhabilitación del mandatario por cinco años quedó en puntos suspensivos.
Suscríbete por whatsapp a las noticias gratuitas de EL REPORTE haciendo clic aquí:
https://chat.whatsapp.com/BvB6pfYnxz65v8IiDk5bvW
Fuente: CanalB
El último informe del Buró de…
Durante su participación como…
En una sesión extraordinaria…
El Poder Judicial anuló el auto…
El invierno se agudiza en la…