Economía

Muelle Norte del Callao acelera su modernización y alista nueva fase de expansión

Publicado el 24 de julio de 2025

APM Terminals dio inicio este jueves a la “marcha blanca” de la etapa 3A del proyecto de modernización del Muelle Norte del Callao, marcando el cierre anticipado de esta fase y el comienzo de una nueva etapa de ampliación.

 

Esta fase, iniciada en diciembre de 2023 con una inversión de US$ 95 millones, se ha completado antes de lo previsto, permitiendo a la empresa continuar con su plan integral de mejoras. Desde el inicio de la concesión en 2011, APM Terminals ha ejecutado inversiones que suman cerca de US$ 800 millones.

 

Las obras de la etapa 3A se enfocaron en mejorar el movimiento de carga general, destacando la construcción de 12 nuevos silos que han incrementado la capacidad de almacenamiento de granos de 25,000 a 85,000 toneladas. También se instalaron nuevos equipos de descarga que permiten acelerar el proceso de descarga de buques de 900 a 1,300 toneladas por hora, lo que ha convertido al Muelle Norte en el terminal más rápido de Sudamérica en este rubro. Asimismo, se habilitaron nuevas áreas pavimentadas, una puerta de acceso para carga sobredimensionada y mejoras logísticas internas.

 

Con el reciente cumplimiento del hito contractual de superar 1.1 millones de contenedores de 20 pies movilizados, APM Terminals activó la etapa 3B del proyecto. Esta fase contempla una inversión de US$ 350 millones para demoler y reconstruir muelles existentes, incluyendo la construcción de un nuevo muelle de 440 metros con mayor profundidad, así como patios de almacenamiento adicionales. La meta es ampliar sustancialmente la capacidad del puerto para naves de gran tamaño y mayor volumen de carga.

 

Entre los nuevos equipos a incorporar se encuentran tres grúas pórtico STS Super Post Panamax, nueve grúas eléctricas eRTG y 24 vehículos especializados, lo que permitirá elevar la capacidad de manejo de contenedores a más de 2.8 millones anuales. Además, se construirá un nuevo gate con 16 líneas de acceso automatizado para camiones. La empresa estima que tomará un año desarrollar la ingeniería del proyecto y tres años más su ejecución.

 

Por otro lado, APM Terminals evalúa invertir fuera de su zona de concesión, con miras a participar en el desarrollo de un antepuerto para aliviar la congestión vial en el Callao. Tras la aprobación del reglamento de la nueva Ley de Desarrollo Portuario Nacional, la empresa considera viable implementar un espacio de al menos 40 hectáreas donde pueda realizarse fiscalización integral a la carga. Con estas iniciativas, la compañía estima que sus inversiones podrían superar los US$ 900 millones en los próximos años.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones