El toque de queda de último minuto ordenado por Pedro Castillo para el pasado martes 5 de abril en Lima Metropolitana y el Callao, habría ocasionado pérdidas por mil millones de soles de Producto Bruto Interno según estimaciones de la Cámara de Comercio de Lima.
El comercio mayorista y minorista habría perdido aproximadamente 140 millones, los bodegueros en conjunto habrían perdido unos doce millones de soles, y en el emporio de Gamarra las pérdidas habrían sido de veinte millones de soles.
Otro de los rubros duramente afectados es el del Turismo, que a pesar de que aún se está recuperando de los primeros golpes de la pandemia, habría perdido medio millón de dólares, impactando también a una gran cantidad de restaurantes.
Según diversos analistas, incluyendo a representantes de agencias internacionales como Moody’s, estos son algunos de los costos de la improvisación que muestra que el Ejecutivo no tiene un plan para gobernar y dar tranquilidad, habiendo aplicado usualmente medidas cortoplacistas y populistas.
Fuente: CanalB
El Perú atraviesa la mayor crisis…
La condena de 14 años de prisión…
El expresidente Martín Vizcarra…
China volvió a sacudir el panorama…
La Comisión Permanente del Congreso…