Actualidad

Wilber Medina acusa a fiscal de la Nación de incurrir en delitos y defiende a la JNJ

Publicado el 17 de septiembre de 2025

El abogado Wilber Medina, defensor del presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Gino Ríos, afirmó que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, podría enfrentar responsabilidades penales por presuntos delitos como desacato, desobediencia a la autoridad y usurpación de funciones.

 

En entrevista con un medio local, señaló que la magistrada habría incurrido en estas faltas al no ejecutar la resolución que ordenaba la reposición de Patricia Benavides como fiscal suprema.

 

Medina rechazó las acusaciones de Espinoza, quien calificó el procedimiento de la JNJ como ilegal y lo tildó de avocamiento indebido. Según el abogado, no existe tal figura en este caso, pues la junta actuó de oficio para anular un acto que habría vulnerado derechos fundamentales. “No hay avocamiento indebido cuando se trata de derechos fundamentales. Lo dice la Constitución, lo dice el Código Procesal Constitucional”, enfatizó.

 

En cuanto a las críticas sobre la validez de la notificación del proceso, firmada únicamente por el presidente de la JNJ, Medina recordó que este procedimiento es legal y que incluso resoluciones pasadas, como la designación de la propia Espinoza como fiscal suprema en 2022, también contaron con una sola firma. “La señora está desinformando. Se está aplicando el mismo procedimiento que se usó con ella misma”, aseguró.

 

El abogado consideró que las declaraciones recientes de la fiscal, en las que sostuvo que los miembros de la JNJ terminarán en prisión, reflejan desesperación y una actitud obstruccionista. Advirtió además que si Espinoza se “atrinchera” en el Ministerio Público para evitar el proceso, podría estar incurriendo en nuevas faltas. “Ella empapela a cuanta persona se le pone en el camino, pero cuando le inician un procedimiento, se desespera”, expresó.

 

La JNJ ha convocado una audiencia para este viernes, donde se evaluará la propuesta de suspender a la fiscal de la Nación por seis meses, debido a la presunta falta de ejecución de la resolución en favor de Benavides. Espinoza, por su parte, niega haber cometido desacato y sostiene que actuó en defensa de la institucionalidad. Medina, quien precisó que su aparición pública fue autorizada por Ríos, reiteró que el presidente de la junta solo ejecuta decisiones adoptadas por mayoría del pleno.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones