Actualidad

PPC respalda posición oficial y niega existencia de conflicto limítrofe con Colombia

Publicado el 11 de agosto de 2025

El Partido Popular Cristiano (PPC) expresó su respaldo al comunicado del Gobierno peruano en el que se ratifica que no existe problema limítrofe alguno con Colombia, en relación a la Isla Chinería. La agrupación política recordó que los tratados de 1922 (Salomón-Lozano) y 1934 (Protocolo de Río) fijaron de manera definitiva los límites bilaterales, y que la comisión mixta de demarcación asignó la isla al Perú entre 1928 y 1930, hecho registrado en el plano topográfico de 1929.

 

Según el pronunciamiento, la llamada “Isla Santa Rosa” no es un territorio distinto, sino parte de la misma Isla Chinería, cuyo nombre alternativo fue adoptado por sus habitantes en honor a Santa Rosa de Lima. El PPC subrayó que la reciente creación del distrito de Santa Rosa, aprobada por el Congreso, obedece únicamente a fines administrativos y de mejora de servicios para su población peruana, sin modificar los límites internacionales establecidos.

 

En cuanto al arenamiento de la ribera de Leticia, la organización política precisó que se trata de un fenómeno natural cuya atención corresponde exclusivamente al gobierno colombiano. En ese sentido, sostuvo que dicho problema no guarda relación con la delimitación territorial vigente desde hace casi un siglo.

 

El PPC lamentó que el presidente colombiano, Gustavo Petro, pretenda generar un conflicto inexistente, insinuando que sus declaraciones podrían estar motivadas por su situación política interna. “Luego de casi un siglo de paz y límites reconocidos, no es momento de crear tensiones artificiales”, señaló la agrupación.

 

Finalmente, el partido invocó al gobierno de Colombia a evitar pronunciamientos que alteren la relación bilateral y a trabajar en el fortalecimiento de la cooperación y la convivencia pacífica entre ambos países.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones