Actualidad

Perú avanza hacia la construcción de sus submarinos con nuevo acuerdo con Hyundai Heavy Industries

Publicado el 03 de noviembre de 2025

Servicios Industriales de la Marina (SIMA Perú) y la empresa surcoreana HD Hyundai Heavy Industries firmaron una carta de intención para el diseño conjunto de los futuros submarinos de la Marina de Guerra del Perú.

 

Este paso confirma la voluntad de ambas instituciones de trabajar en el desarrollo técnico de nuevas unidades submarinas, lo que representa un avance estratégico para la industria naval del país.

 

La firma del documento se realizó tras acuerdos previos establecidos en 2024 y 2025, en el marco de encuentros internacionales donde SIMA Perú ya había iniciado conversaciones para impulsar proyectos de innovación naval. El gerente general de SIMA Perú, vicealmirante Luis Silva López, viajó oficialmente a Corea del Sur para suscribir el acuerdo con el presidente de HD Hyundai Heavy Industries, Won Ho Joo, consolidando la cooperación bilateral.

 

En el evento participaron también la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Stella Mera Gómez; el comandante general de la Marina, almirante Javier Bravo de Rueda; el embajador peruano en Corea, Paul Duclos Parodi, y funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, además de representantes de organismos y empresas vinculadas al sector naval y tecnológico.

 

El documento firmado establece el compromiso de ambas instituciones para avanzar en el co-desarrollo del diseño técnico de submarinos, fortaleciendo la autonomía tecnológica del Perú y potenciando la capacidad de SIMA en construcción, mantenimiento y modernización naval. Este acuerdo permitirá impulsar programas de transferencia tecnológica, capacitación de personal y participación de empresas nacionales en el proceso.

 

Durante su visita, el representante de SIMA Perú realizó además una inspección técnica en los astilleros de Hyundai, donde se evidenció la capacidad de producción e ingeniería que posiciona a esa compañía como una de las líderes globales en construcción naval. La supervisión permitió evaluar procesos clave para el proyecto, incluyendo líneas de producción avanzadas y sistemas de integración tecnológica.

 

Según SIMA Perú, esta alianza no solo impulsa el crecimiento de la industria naval nacional, sino que también refuerza la presencia del país en el mercado regional e internacional. Con este paso, el sector defensa busca consolidar la soberanía operativa del país y asegurar que, en el futuro, la construcción de unidades estratégicas como submarinos se realice con tecnología y capacidades desarrolladas en territorio peruano.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones