La última encuesta de Ipsos muestra un panorama desalentador para los partidos políticos peruanos de cara a las elecciones generales de 2026. Si las elecciones fueran mañana, ningún partido superaría el dígito de respaldo ciudadano.
Fuerza Popular lidera la lista con apenas un 8%, seguida por A.N.T.A.U.R.O. con un 6%. Acción Popular y Somos Perú se posicionan con un 4% y un 3%, respectivamente, mientras que Avanza País, Perú Libre y Juntos por el Perú obtienen solo un 2% cada uno. Un significativo 22% de los encuestados votaría en blanco o viciado, y un 31% no precisa sus preferencias.
En cuanto a los candidatos individuales, la tendencia se mantiene. Keiko Fujimori encabeza con un 10% de respaldo, seguida por Antauro Humala con un 6%. Hernando de Soto obtiene un 4%, mientras que Francisco Sagasti y Verónika Mendoza tienen un 3% cada uno. Otros como César Acuña, Rafael López Aliaga y Aníbal Torres se quedan con un 2%.
La encuesta, realizada a nivel nacional en áreas rurales y urbanas el 17 y 18 de julio, también revela que un 49% de los votantes preferiría un candidato completamente nuevo en política. Un 30% se inclinaría por alguien con experiencia política pero que no haya sido candidato presidencial, y solo un 13% optaría por un postulante que ya haya participado antes.
Además, un 69% de los entrevistados rechaza la idea de un candidato mayor de 80 años, aunque asegure estar en buen estado de salud, y tampoco aprueban a aquellos investigados por delitos que se proclaman inocentes. La preferencia es clara hacia nuevos rostros en la política.
Fuente: CanalB
Carlos Álvarez (61 años) se lanzó…
Hace pocos días, con ocasión…
El papa León XIV dio inicio a…
Nuestro ordenamiento señala que…
En un contexto marcado por el…