El abogado penalista Luis Lamas Puccio ha lanzado duras críticas en torno al poder de influencia que, según él, ejerce el periodista Gustavo Gorriti sobre determinadas figuras del aparato estatal.
En declaraciones recientes, Lamas Puccio señaló que este poder no se trataría de una influencia emocional ni psicológica, sino de una forma de control que se traduce en sumisión, lo que —a su juicio— plantea interrogantes sobre el tipo de información o vínculo que existiría entre Gorriti y ciertos funcionarios.
“Para que alguien tenga ese nivel de poder sobre funcionarios públicos, tiene que conocer algo que les otorgue dominio total sobre ellos”, manifestó el abogado, insinuando que no se trata de personas comunes, sino de autoridades que, aparentemente, responden a los intereses de Gorriti sin cuestionamientos. Lamas Puccio describió este fenómeno como una “situación bastante especial”, insinuando que existe un trasfondo poco claro que merece ser investigado.
Uno de los episodios que mencionó para sustentar sus dudas fue el allanamiento al local del Instituto de Defensa Legal (IDL), donde, según relató, se interrumpió la diligencia tras una llamada directa al fiscal de la Nación. Este hecho, aseguró, evidenciaría un nivel de injerencia inusual e incluso intocable, lo que refuerza —según él— la percepción de que existe una red de protección que rodea al periodista.
Lamas Puccio sostuvo que la capacidad de Gorriti para frenar acciones fiscales y su influencia sobre altos mandos no puede pasar desapercibida ni ser considerada una simple coincidencia. “¿Qué cosa sabrá Gorriti sobre ellos? ¿Qué ha hecho para que se sometan de forma incondicional?”, se preguntó, sugiriendo que lo que está en juego es más que una relación profesional o de respeto, y advirtió sobre los riesgos de que se mantenga una figura con ese nivel de impunidad en una democracia.
Fuente: CanalB
Hace pocos días, con ocasión…
El papa León XIV dio inicio a…
Nuestro ordenamiento señala que…
En un contexto marcado por el…
El exministro de Economía, José…