La disputa entre Edwin Oviedo y Juan Carlos Oblitas por el origen y momento de la negociación de premios y bonos en la Federación Peruana de Fútbol (FPF) sumó un nuevo capítulo con el pronunciamiento de Juan Matute, exsecretario general del organismo.
El exdirectivo aseguró que las declaraciones del expresidente, contenidas en su libro autobiográfico, son verídicas y que el entonces director deportivo exigió beneficios extraordinarios en la recta final de las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018, bajo la advertencia de renunciar si no eran concedidos.
Según Matute, los hechos ocurrieron entre finales de septiembre e inicios de octubre de 2016, cuando Oblitas acudió a la presidencia de la FPF para pedir un bono extraordinario de 20 mil dólares por la Copa América Centenario, dos gratificaciones anuales equivalentes a un sueldo y un premio especial por la eventual clasificación al Mundial. El exsecretario enfatizó que estas solicitudes no estaban contempladas en el contrato original firmado en enero de 2015 y que su aprobación se condicionó a la permanencia del directivo en el cargo.
La negociación, precisó, se desarrolló en un momento crítico, con solo cuatro partidos por disputar en el proceso clasificatorio. La addenda contractual fue firmada en ese mismo periodo, aunque con fecha retroactiva al 1 de enero, siguiendo una recomendación del área contable por razones tributarias y administrativas. Matute negó de forma tajante la versión de Oblitas de que los beneficios habían sido acordados desde enero de 2016.
En su testimonio, el exsecretario explicó que la decisión de otorgar los bonos respondió a una necesidad institucional de preservar la unidad en un momento clave para el fútbol peruano. Sostuvo que no hubo intención de agraviar al exdirector deportivo, sino de dejar constancia de los hechos que marcaron la gestión de la FPF en uno de sus periodos más exitosos.
Matute concluyó afirmando que vivió personalmente estos episodios y que su deber ético era corroborar la versión de Oviedo. Con ello, la controversia queda reavivada, sumando un nuevo enfrentamiento verbal que expone las tensiones internas que acompañaron la histórica clasificación de Perú al Mundial tras 36 años de ausencia.
Fuente: CanalB
La Cámara de Comercio de Lima…
En un contexto global marcado…
Durante una conversación con…
La presidenta Dina Boluarte participó…
Otra vez elecciones. Otra vez…