Actualidad

Gobierno y sector privado acuerdan estrategias para frenar extorsiones en colegios

Publicado el 13 de marzo de 2025

El Ministerio del Interior (Mininter), el Ministerio de Educación (Minedu), la Policía Nacional del Perú (PNP) y representantes de colegios privados se reunieron para coordinar acciones contra la extorsión que afecta a las instituciones educativas.

 

Durante la cita, se reafirmó el compromiso de reforzar la seguridad y garantizar un entorno protegido para estudiantes, docentes y familias.

 

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, enfatizó la importancia de abordar esta problemática con medidas preventivas y operativas. Destacó que su sector trabaja en estrategias de seguridad para todas las actividades sociales y económicas del país, asegurando que el inicio del año escolar cuente con protección policial.

 

En el encuentro, el jefe de la Región Policial Lima, general Enrique Felipe Monroy, informó que el Plan Escolar 2025 ya está en marcha, con más de 3,200 efectivos desplegados en colegios públicos y privados de Lima Metropolitana. A su vez, el coronel Franco Moreno, jefe de la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones de la Dirincri, exhortó a los directores de colegios privados a denunciar estos delitos para facilitar la identificación y captura de los responsables.

 

Los representantes de las asociaciones de colegios privados expresaron su disposición a colaborar con las autoridades, ofreciendo interconectar sus cámaras de seguridad con la Central de Emergencias 105 de la PNP y poner a disposición vehículos para patrullaje. Además, se acordó reforzar la campaña de difusión sobre la Central 111 Contra las Extorsiones, con el objetivo de fomentar la denuncia formal como herramienta clave en la lucha contra el crimen organizado.

 

La viceministra de Gestión Institucional del Minedu, Cecilia García, resaltó el trabajo conjunto con el Mininter y la PNP para proteger a los colegios públicos, asegurando que estas mismas estrategias se aplicarán a las instituciones privadas en todo el país. Con este esfuerzo coordinado, se busca frenar la ola de extorsiones y garantizar un entorno seguro en el ámbito educativo.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones