El Instituto Educacional Franklin Delano Roosevelt fue sancionado en primera instancia por la Comisión de Protección al Consumidor N.º 2 del Indecopi, que impuso una multa de 26,38 Unidades Impositivas Tributarias (equivalente a S/141.433) por haber puesto a disposición de los estudiantes material bibliográfico considerado inadecuado.
La entidad determinó que el colegio no tomó medidas suficientes para evitar que los alumnos accedieran a contenidos sensibles sin evaluación previa ni comunicación a los padres de familia.
Según la resolución, la institución educativa vulneró los artículos 25, 73 y 150 del Código de Protección y Defensa del Consumidor al no proporcionar información clara sobre los textos disponibles en la biblioteca, no asegurar la idoneidad del servicio educativo y presentar fallas en su Libro de Reclamaciones virtual. La denuncia fue presentada por la Asociación Internacional de Consumidores y Usuarios de Seguros.
La investigación del Indecopi concluyó que el colegio permitió el acceso a libros que abordan temas de índole sexual, consumo de sustancias y otros contenidos que podrían afectar la salud mental de los estudiantes, sin contar con un proceso que involucrara a los padres ni con criterios transparentes para su escogencia. La autoridad señaló que la falta de coordinación entre la institución y las familias generó un riesgo innecesario en el entorno educativo.
Como parte de la sanción, el director del colegio también fue multado con 5 UIT por su responsabilidad como representante del plantel. La resolución establece que el cargo implica la obligación de garantizar procedimientos adecuados para la selección de material bibliográfico y supervisar que se cumpla con las normas de protección al consumidor en el servicio educativo.
Además de la multa económica, el Indecopi ordenó medidas correctivas inmediatas. El colegio deberá suspender en un plazo máximo de 48 horas el préstamo de los libros cuestionados, evaluar cada uno de los títulos conforme a los lineamientos de la Biblioteca Nacional del Perú y comunicar los resultados a los padres, quienes deberán aprobar previamente si el material continúa o no disponible para los estudiantes.
La institución también deberá implementar un mecanismo permanente de comunicación con los padres de familia respecto de la evaluación y adquisición de nuevos materiales bibliográficos. Con ello, el Indecopi busca asegurar que el proceso sea transparente y que los tutores tengan participación efectiva en la selección de contenidos que puedan impactar en la formación de sus hijos.
La resolución se encuentra en plazo de apelación. Si el colegio decide presentar un recurso impugnatorio, el caso será remitido a la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi, segunda y última instancia administrativa, que tendrá la facultad de confirmar, modificar o revocar la sanción.
Fuente: CanalB
Eso es lo que podemos observar…
El periodista Martin Hidalgo…
La cadena estadounidense Fox…
El Gobierno puso en marcha un…
El Gobierno del presidente José…