Actualidad

César Acuña deja sin efecto contrato millonario con consorcio ligado a familia Coca Condori

Publicado el 11 de septiembre de 2025

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, decidió anular el contrato con el Consorcio Vías de Huanchaco tras detectar irregularidades en la documentación técnica presentada por la empresa. La medida afecta una obra valorizada en más de S/121 millones destinada al mejoramiento del corredor vial Trujillo–Huanchaco, considerada uno de los proyectos emblemáticos de la región.

 

Según la resolución ejecutiva, la empresa vulneró el principio de presunción de veracidad al presentar información falsa sobre la experiencia de dos especialistas clave en estructuras y suelos. Los certificados entregados fueron desmentidos por las entidades emisoras, lo que sumado al bajo avance de la obra —apenas 5.28% hasta el 15 de agosto— y la ausencia de profesionales responsables, llevó a la anulación del contrato y a la notificación de acciones legales.

 

La joven empresaria Lucero Coca Condori, de 23 años, figura como responsable del consorcio pese a no contar con trayectoria técnica comprobada. Su compañía, LC & EC Constructora, ha obtenido contratos en tres regiones del país por más de S/522 millones, incluyendo el Hospital de Virú en La Libertad por S/194 millones. En estos proyectos, la mayor parte de la responsabilidad recaía en su firma, mientras que empresas con experiencia apenas tenían participaciones marginales.

 

La resolución señala que estas inconsistencias transgreden los principios de integridad y transparencia en la contratación pública. Por ello, se dispuso la intervención de la Procuraduría Pública Regional para establecer responsabilidades penales y administrativas, además de remitir los hallazgos a los organismos de control correspondientes.

 

El caso se da en paralelo a las investigaciones de la Contraloría y la Fiscalía Anticorrupción, que ya revisan otros contratos adjudicados a la familia Coca Condori. Reportajes periodísticos han revelado reuniones previas entre los empresarios y autoridades regionales antes de los procesos de licitación, así como presuntas facilidades otorgadas en la calificación de propuestas, lo que ha puesto bajo fuerte cuestionamiento la gestión de Acuña en materia de obras públicas.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones