Una autopista inteligente de más de 34 kilómetros promete transformar la movilidad en Lima y Callao. Se trata del Anillo Vial Periférico, un megaproyecto impulsado por ProInversión mediante una Asociación Público-Privada, que conectará los distritos de Independencia y Ate en apenas 15 minutos.
La iniciativa busca reducir el caos vehicular, que le cuesta a los limeños hasta 300 horas al año en tráfico.
Con una inversión de S/ 3.000 millones, esta obra beneficiará directamente a más de 4.5 millones de personas en 12 distritos, mejorando el acceso a más de 2.000 colegios y 60 centros de salud. La autopista se integrará con los sistemas de transporte urbano como las líneas del Metro, el Metropolitano y el futuro teleférico entre San Juan de Lurigancho e Independencia.
El trazado total será de 34.8 kilómetros y se dividirá en tres tramos. El primero irá desde el Callao hasta Independencia; el segundo, atravesará túneles por San Juan de Lurigancho y Comas; y el tercero unirá Ramiro Prialé con Circunvalación, conectando zonas densamente urbanizadas de Lima Este. Se espera que este diseño reduzca significativamente los tiempos de viaje en toda la capital.
Además, el proyecto se enlazará con la Línea 1 del Metro, que conecta Villa El Salvador con San Juan de Lurigancho, y con la Línea 2, que unirá Ate con el Callao. Estas conexiones permitirán una mejor distribución del transporte público, beneficiando a millones de usuarios diarios y reduciendo la contaminación vehicular.
ProInversión ha resaltado que este tipo de obras forman parte de una estrategia integral para fomentar el desarrollo sostenible y ordenado de la ciudad. Con su construcción, operación y mantenimiento bajo supervisión conjunta del Estado y el sector privado, el Anillo Vial Periférico se perfila como una nueva columna vertebral para el tránsito en Lima Metropolitana.
Fuente: CanalB
La penalista Romy Chang señaló…
La Fiscalía de la Nación presentó…
Una serie de nulidades en la…
El exfiscal supremo Tomás Gálvez…
Con 97 votos a favor, el Congreso…