La precandidata presidencial Marisol Pérez Tello presentó una denuncia penal ante la Sexta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima por presuntas irregularidades en la inscripción del partido político Primero la Gente ante el Jurado Nacional de Elecciones.
El caso, conocido como el de las “firmas falsas”, involucra delitos como tráfico ilegal de datos personales, organización criminal, falsificación de documentos, fraude informático agravado y suplantación de identidad agravada.
Según el documento presentado, se advierte una omisión grave por parte del RENIEC, al no haber adoptado medidas suficientes para proteger los datos personales contenidos en sus sistemas informáticos. La denuncia señala que la debilidad institucional ha permitido que se exponga información sensible de los ciudadanos, facilitando su presunto uso ilegal en la inscripción partidaria.
Pérez Tello informó en redes sociales que la denuncia fue presentada por un grupo de militantes y ciudadanos, como una acción ciudadana en defensa de la democracia y la transparencia. Si bien el documento no fue firmado por Miguel del Castillo ni por Marco Zevallos, personero legal de la agrupación, se afirma que fue aprobado formalmente por la comisión política del partido.
Entre las firmantes se encuentra Susana Chávez, quien aseguró que el respaldo al recurso legal es compartido por la dirigencia partidaria, aunque no todos hayan suscrito el documento. La denuncia, ingresada el 15 de mayo, solicita que se identifique a los responsables de vulnerar los datos de miles de ciudadanos y de haber supuestamente montado una operación ilícita para validar la inscripción del partido. La Fiscalía ya inició diligencias preliminares contra Marco Zevallos en su calidad de representante legal del grupo político.
Fuente: CanalB
El papa León XIV dio inicio a…
Un niño de seis años murió tras…
Nuestro ordenamiento señala que…
El conglomerado brasileño Novonor,…
Un incidente ocurrido este sábado…